
Tuvo su primer encargo, cuando solo contaba con 15 años, una Purísima inspirada en la escultura de Alfonso Cano, al cual admiraba y se consideraba alumno suyo.
Gran escultor-imaginero y pintor, entre mas oficios dedicados al arte. Quien lo conocia decia de el. " Fue un gran escultor que pasó sin hacer ruido" (nunca firmó sus obras).
7 comentarios:
Esta Purísima la he visto yo en Santa Fé es una buena obra a la que las monjas adoran por la dulzura que refleja.Un ¡viva al escultor D, Daniel Gutiérrez
Hay revistas en Alcalá la Real (Jaén) que datan de 1.946 en las que elogia mucho al escultor Granadino Daniel Gutiérrez Ruiz. Para dicha ciudad tambien talló imagenes que se encuentran en la Iglesia de la Consolación
En la Sacristia de la Catedral de Granada hay otra Purísima de lo mas igual a la de D. Daniel.
Creo humildemente que Granada tendria que hacer algo para que el legado de dicho escultor no se pierda. Lo comento por no encontrar en el booger ningún comentario de los granadinos entendidos en arte de su paisano ya que obras de tal calibre y legados que nos pertenecen no podemos permitir que se dejen en el olvido. (nadien es profeta en su tierra).
Si clicais sobre la Imagen la podras ver en aumento y leer el texto que hay. Alcalá lo nombro hijo adoptivo por ir adornando sus templos despues de la Guerra Civil pero yo me pregunto ¿ Sigue Alcalá recordando a tan gran artista?
Muchas de las Imágenes que talló despues tienen en sus caras un algo de su hija ¿ fue por entonces su musa ? Yo conozco a la Familia Gutiérrez y lo puedo afirmar.
Verdaderamente el comentario del Diario de la época tiene toda la razón el escultor granadino Daniel Gutiérrez es un ejemplar de la imaginería policromada, todas sus obras son de alta calidad dominaba toda clase de estilos aunque el suyo según veo es el barroco puro. No es de extrañar que Alcalá lo nombrase " Hijo adoptivo " de esta ya que sus templos destruidos tras la Guerra Civil Española los fue enriqueciendo con su buen gusto y saber.
Las Hermanas de la Compañía de María en Santa Fe ( Granada ) han hallado en otra Residencia perteneciente a la Orden en Granada la imagen de Santa Joaquina de Verdruna su fundadora, la ha cedido a la Parroquia de la Encarnación de Olvera (Cádiz ),Donde tiene Capilla.
Publicar un comentario